Mostrando las entradas con la etiqueta caligráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta caligráfico. Mostrar todas las entradas

SAID DOKINS EN POLINIZA

Historias de una palabra.

Historias de una palabra., Poliniza 2014, Said Dokins., Fotos Kike Sempere

Historias de una palabra es una pieza realizada exprofeso para el Festival Internacional de arte urbano POLINIZA 2014, donde entrevisté a diferentes personas para que le contaran una historia de Valencia utilizando una sola palabra, las respuestas fueron inscritas en el muro en una especie de medallón dorado, plateado blanco y negro en fondo rojo, se trata de una especie de  espejo de lo que es Valencia desde y funciona como una historia colectiva, pero críptica, donde la lectura es un descubrir constante de nombres y adjetivos: Luz, corrupción, viento, petardo, cazulla, flipar, naranjas...son algunas de las palabras que finalmente para los Valencianos y algunos foráneos definen la Ciudad.







PHOTOS: KIKE SEMPERIE

Criptografías

Said Dokins, Criptografías. 2013. 
Todas las fotografías por Leo Luna

¿Qué nos ‘dice’ un poema? ¿Qué es lo que el poema comunica? Muy poco a quien lo entiende. Porque lo esencial en un poema no es la comunicación ni su mensaje.
Walter Benjamin. La tarea del traductor. Obras IV, 1, p. 9.





NARCOPOLÍTICA


No somos rehenes de su violencia
2012
No hay más autoridad que uno mismo. CRASS.
Monterrey

CALLEGENERA 2012




Anotaciones sobre violencia y artificio en Walter Benjamin.
Said Dokins.
Intervención en Centro de las Artes en Monterrey. Nave Generadores. Parque Fundidora.
Caligrafía en tinta acrílica y alquidálica y notas periodisticas/ muro.
Callegenera. Conarte. Junio 2012
Fotografías: Elsa Reza
 








Conferencia:
Intersticios Urbanos. Muestra Internacional de arte urbano. Revisión de su argumento curatorial.
Said Dokins 
Centro de las artes. Nave generadores
Monterrey Nuevo León

La práctica de la alegría ante la muerte. Nociones Batailianas. 2012


La práctica de la alegría ante la muerte. Nociones Batailianas. 2012
Said Dokins.
Colaboración con Leo Luna y Mark Scubd.
Fotografías: Leo Luna.
Intervención en edificio Choapan 44. Condesa.
Exposición: Cadáver Exquisito. Curaduría: Karen Huber






Soy la alegría ante la muerte

Intervención en el corredor cultural Mérida 2012
Colaboración Said Dokins & Uve Victoria
Centro de Artes Visuales, Mérida

 III. Soy la alegría ante la muerte.

"Yo mismo destruyéndome y consumiéndome sin cesar dentro de mí en una gran fiesta de sangre."

 VI Meditación Heracliteana.

"Yo mismo soy la guerra"
Me imagino cubierto de sangre, destrozado pero transfigurado y de acuerdo con el mundo, a la vez como una presa y como una mandíbula del tiempo que mata sin cesar y sin cesar matando"

"Casi en todas partes hay explosivos que quizá no tarden en cegar mis ojos. Me río cuando pienso que esos ojos insisten en buscar objetos que no los destruyan"

Hace poco que viajé a Mérida para realizar alguna intervención en el espacio público, no logramos hacerlo en la calle por causas de fuerza mayor, pero logramos intervenir uno de los muros del Centro de Artes Visuales de Mérida, un espacio bastante interesante.
Me dio gusto hacer esta intervención con Uve Victoria, no lo conocía pero creo que nos acoplamos muy bien, las inscripciones son  algunas de las nociones Bataillianas sobre la muerte, en específico La práctica de la alegría ante la muerte. Un texto muy interesante.

Gracias a Uve por la colaboración y a Julio de la galería 904- Mérida con quien trabajamos para esta intervención

Angelus Novus

Angelus Novus.
Bodega 2012
Fotografías de Leo Luna.
Aquí un adelanto de la intervención que hice en la bodega del metro constitución de 1917.  






Esta pieza hace referencia a la novena tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin que tanto me a inquietado en los últimos años, es la idea de historia, progreso y ruina.
Una crítica bastante fuerte a la modernidad. En esta intervención el reloj como referente de la noción de historia y progresión y una textura ruinosa, me hicieron imaginar lo abismal de nuestra condición humana.

Agradezco al viajes por este espacio tan agradable, y a Leo Luna por el registro, que en poco tiempo podremos compartir. Muchas gracias también a todos los colegas por estos días llenos de energía, mucho trabajo, pero sobretodo solidaridad, confianza y convivencia, aunque con dificultades la libramos muy bien, a Itzio Barberena, Beatyork Insanidadmental, Ofier, Sean, Roman Roo Roman, Urban Stylistix, puro talento, a Leo Luna y Mark por todo el apoyo en fotografía, video y técnico. Ya estamos activando este espacio. Yeah!!

Plata en concurso internacional de caligrafía japonesa.

Estoy muy contento porque acabo de ganar medalla de plata en el concurso internacional de caligrafía japonesa de la escuela Shuken en Japón, también cuando vino la sensei de mi maestro Masahiko Hiyama, logré hacer un trabajo que ahora es parte del cuadro de honor del mes de Febrero del 2011 que sale publicado en el cuadernillo de caligrafía de la escuela.
Certificado medalla de plata
Trabajo ganador
Trabajo en el cuadro de honor.




Cuadernillo de ejercicios, mi trabajo es el primero de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.

ἀλήθεια / Alétheia - significado

ἀλήθεια / Alétheia - significado- Caligrafía por Said Dokins 


LEJOS DEL OLVIDO
ἀλήθεια / Alétheia - significado: Des ocultamiento.



Definicion de aletheia: Para los griegos Lete o Λήθη ( en romano Lḗthē, lɛː́tʰɛː / lˈeːtʰeː lˈiθi, significaba el 'olvido').
En latín Leteo / Lethæus, es uno de los ríos del Hades, donde beber de sus aguas provocaba un olvido completo. Algunos griegos antiguos creían que se hacía beber de este río a las almas antes de su reencarnación, de forma que no recordasen sus vidas pasadas.

El olvido se sumerge por completo en el elemento líquido (agua), donde se disuelven los duros contornos del recuerdo de la realidad, y son de esta manera liquidados.

Lo contrario sería 'a-letheia', que no es el 'recuerdo', para los griegos era la VERDAD, porque consideran que el olvido es el velo que tapa la verdad (verdad como lo no escondido, lo no oculto, lo no latente). Lo contrario del olvido, es por lo tanto, la Verdad.

Alétheia (en griego αλήθεια alētheia ‘verdad’) es el concepto filosófico que se refiere a la sinceridad de los hechos y la realidad. Literalmente la palabra significa 'aquello que no está oculto, aquello que es evidente', lo que 'es verdadero'. También hace referencia al "desocultamiento del ser".

EL RELOJ DE LOS CONDENADOS. SAID DOKINS





SAID DOKINS.
EL RELOJ DE LOS CONDENADOS.
TINTA PLATEADA Y NEGRA /TELA
2009
165 x 120 cm
Colección Creart Swatch.

Esta obra pertenece a una serie de apuntes tomados del Seminario y Posgrado de Historia del Arte ZONAS DE DISTURBIO en el MUAC y la Facultad de Filosofía y Letras a cargo de Mariana Botey y Cuauhtémoc Medina.
Se trata de los apuntes sobre Fanon Frantz. Los condenados de la tierra. y Colonización y trastornos mentales.
El discurso en esta obra maneja la muerte como eje transversal, donde la supervivencia tiene que ver no sólo con el principio de vida sino con la existencia y perdurabilidad de la identidad, aquí la muerte se convierte en "lo perdido" por el colonizado a través del tiempo. Toda la des personalización que provoca la colonización en las poblaciones colonizadas.
Esta obra recoge textos de Frantz y los coloca en un circulo aludiendo al espiral, a lo abismal del tiempo, también se usan algunos fragmentos de Heráclito que tienen que ver con el tiempo y sus principios ontológicos del ser, como el Logos.

Estas reflexiones del Seminario me han sacudido la mente y me he propuesto a descargar estas reflexiones en algunos cuadros.


NUEVO CADA DÍA EL SOL




FRAGMENTOS
BK- HERÁCLITO.
GRAFFITI DE LUZ
2009

SAID DOKINS-APUNTES




Algunos apuntes sobre el seminario Zonas de Disturbio que tomé en clase.
no tiene nada en particular, solo que estoy practicando algunas cosas tipográficas que me cuestan trabajo aún.

HERÁCLITO. FRAGMENTOS



Cambiando se descansa







Reinado de un niño





La naturaleza de cada dia es única.






HERÁCLITO , Fragmentos